top of page



San Pedro de Alcántara
Lo mejor dicho sobre san Pedro de Alcántara, está relatado por santa Teresa de Jesús: "casi a los principios vi que me entendía por experiencia, porque por entonces no me sabía entender como ahora, para sabérselo decir, que después me lo ha dado Dios que sepa entender y decir las mercedes que su majestad me hace, era menester que hubiese pasado por ello quien del todo me entendiese y declarase lo que era".


Santuario San Pedro de Alcántara
El núcleo originario de lo que con el tiempo será el Santuario fue una humilde ermita, de estilo gótico isabelino popular, de la que únicamente quedan unos restos en la actualidad. Ocupaba la parte comprendida entre la entrada a la iglesia actual-donde entonces se encontraba el altar mayor- y las dos pilastras góticas truncadas, visibles en el cuerpo de la misma.













EL MINISTRO PROVINCIAL, EN EL DÍA DE LA INAUGURACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA BEATIFICACIÓN DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
fray Joaquín Zurera Ribó, Ministro Provincial de la Provincia Inmaculada Concepción, habla el día de la inauguración del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de san Pedro de Alcántara.
Fr.Victorino Terradillos, ofm.

Pensamientos del Tratado
Pensamiento de San Pedro de Alcántara
"El siervo de Dios debe poner los ojos no en una virtud sola, por ejemplo, la oración, por grande que sea, sino en todas las virtudes; porque así como en la vihuela una sola voz no hace armonía si no suenan todas, así una virtud sola no basta para hacer esta espiritual consonancia si todas no responden con ella".

Mascota del 4º Centenario de la Beatificación de San Pedro de Alcántara
Mar ha querido expresar la figura, la alegría y el estilo franciscano en esta mascota que se refiere a San Pedro de Alcántara.
Una ocasión para Colegios, grupos de catequesis, momento de solaz en casa. Haz tu mascota y nos la envías a: terrahorte@gmail.com
4_edited.jpg)
bottom of page