TRATADO DE LA ORACIÓN Y MEDITACIÓN (IV)
CARTA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Mensaje
El Tratado de Oración y Meditación, viene presentado por una carta que fray Pedro de Alcántara dirige al señor Rodrigo de Chaves, vecino de Ciudad Rodrigo.
La carta nos da datos sobre el escritor, sobre el matrimonio Rodrigo y Francisca, sobre una amistad muy fundamentada y unida con lazos de caridad y amor.
No tenía propósito de escribir, pero el franciscano rompe su silencio dada la insistencia que le urge al ejercicio de este santo mandamiento, esperando gran provecho.
No es la primera vez que san Pedro de Alcántara responde a los deseos de los laicos, del matrimonio, pues confiesa " que nunca ha faltado" la pobreza de su doctrina en la ayuda de sus santos propósitos y altos pensamientos.
El maestro alaba el interés de búsqueda de la Devoción y Oración "de sus hijos tan queridos", y entiende que esto es para "quienes buscan".
La petición de un grupo, de un matrimonio, le ha obligado a ser escritor, a publicar este libro "breve y compendioso", donde trata el autor de ser claro y con la intención de que sirva a los más sencillos.
Al final de la carta, muestra el fin por el que se ha movido: "todo a honra y gloria de Jesucristo nuestro Bien." No hay otro impulso ni finalidad en el Libro de la Oración y Meditación de san Pedro de Alcántara: la gloria de Dios, de quien procede todo bien, todo lo bueno.
La misma carta es una explicación y contenido. Muchos son escritores, fray Pedro no ha querido escribir, sino que obedece a una petición de amistad y deseo de acompañar unas vidas que buscan el Bien, a Jesucristo.
Tenemos un libro de acompañamiento, donde el discernimiento y la meditación son base; donde la oración y la humildad son fundamento, y donde el Espíritu Santo es el Maestro.
Fr. Victorino Terradillos
