UNA CARTA ESCRITA POR FR. VICTORINO PARA TI: LA ESPESURA DEL DOLOR. ENTRAR EN LA ESPESURA
1.- "La espesura" es término utilizado por san Juan de la Cruz en su poesía amorosa, pero también sabe y reconoce que la cruz es espesura, como lo es la muerte.
2.- "Entremos más adentro en la espesura". ¡Qué miedo! ¡Cuánto miedo al entrar en la herida, en el silencio, en lo desconocido del amor y de la muerte! Educados sobre la superficie, lo superficial.
3.- Repito el verso, la oración, la llamada, el salir para llegar y adentrarnos: "Entremos más adentro en la espesura". Tomado del Cántico Espiritual de san Juan de la Cruz, estrofa 36. Lee el comentario 10-11.
4.- Me parece nuevo lo que estoy viviendo hoy. No hay repetición, no es lo de ayer, no es rememoranza, echar la vista atrás. Es más desapego, más luz nueva que aparece en esta espesura de niebla, de canícula, de fuerte dolor, de falta de fuerza, de problemas acumulados. ¡Vámonos a ver!
5.- Como carta, no llega a decir muchas palabras, ni a repetir el ¿qué tal?, ¿cómo vas?. Se queda delante de ti para comprender y entablar una conversación desconocida: " tienes que ser tú quien vaya entrando por la espesura" y advierta, escuche, adivine, se sienta reconfortado y con ánimo. Lentamente, pues hemos pasado desde la superficie hasta el lugar de la "maraña con espesura", la carroza de plomo hirviendo.
6,- Ya espero que te repongas para poder andar, comer, y llegar a la paz en la espesura.
7.- "Porque para entrar en estas riquezas de su sabiduría, la puerta es la cruz, que es angosta. Y desear entrar por ella es de pocos; mas desear los deleites a que se viene por ella, es de muchos". Juan de la Cruz.
Fr. Victorino, ofm
NB: Vídeo grabado el 11 de noviembre de 2016.